lunes, octubre 07, 2013

EL GRAZNIDO DE LAS CHACHALACAS 630


EL GRAZNIDO DE LAS CHACHALACAS 630

Responde Peña a AMLO y dice ‘no’ a consulta sobre reforma energética

LA REDACCIÓN.- 6 DE OCTUBRE,(proceso.com.mx).- La Presidencia de la República rechazó la propuesta de AMLO de realizar una consulta popular sobre la reforma energética.

En una carta Edwin Lino, secretario particular de Peña Nieto, respondió a la misiva entregada el pasado 23 de septiembre por integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), entre ellos Bertha Elena Luján Uranga, Octavio Romero Oropeza y José Ortiz Pinchetti, en la que proponían someter a consideración de la ciudadanía la propuesta presidencial.

La respuesta oficial explica que la propuesta de reforma energética del gobierno federal “garantiza en todo momento la estricta rectoría del Estado mexicano y la propiedad de la nación sobre los hidrocarburos”.

“Actualmente, esta iniciativa se encuentra en el Senado. Bajo la división de poderes que marca la Constitución y que impera en el México democrático de hoy, no corresponde al Poder Ejecutivo señalar o sugerir la forma en la que debe proceder el Congreso de la Unión alguna o sus cámaras.

Por principio de cuentas, la “Respuesta del Secretario de la Presidencia”, no cumple con el requisito Constitucional que señala el Artículo 8º, segundo párrafo, que cita:

“A TODA PETICION DEBERA RECAER UN ACUERDO ESCRITO DE LA AUTORIDAD A QUIEN SE HAYA DIRIGIDO, LA CUAL TIENE OBLIGACION DE HACERLO CONOCER EN BREVE TERMINO AL PETICIONARIO”.

Por lo tanto quien debió suscribir la respuesta es Peña Nieto (Presidencia), por ser a el, a quien iba dirigida la petición.

Así como  tampoco dice; Que no a la consulta, solo señala que no esta en sus manos responder (De quien; del Secretario?), por lo tanto, aún se puede “Cerrar la Pinza” e involucrar tanto a Peña Nieto como al Congreso de la Unión, para que en el Primer caso, responda y en el Segundo, solicitarles realicen la consulta.-

Nota: El encabezado de la Revista Proceso está erróneo y confuso.

Llama AMLO a desobediencia civil contra reforma energética y a boicotear Televisa y Soriana
ROSALÍA VERGARA.- 6 DE OCTUBRE MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- AMLO, sometió a consulta tres propuestas, basadas en la desobediencia civil pacífica, para armar el plan de acción que frene la privatización del sector energético y el aumento de impuestos.

El plan fue creado con el apoyo de un grupo de intelectuales, académicos y especialistas como Elena Poniatowska, Arnaldo Córdova, Hugo Gutiérrez Vega, Laura Esquivel, Carlos Payán, Víctor Flores Olea, Rafael Barajas, Carlos Pellicer, Héctor Vasconcelos, Jorge Eduardo Navarrete, entre otros.

La primera propuesta tiene tres apartados: Organizar un cerco civil pacífico alrededor de la Cámara de Senadores, desde que comience  a dictaminarse la iniciativa para  reformar los  artículos 27 y 28 constitucionales, por la cual México cedería el sector energético y la soberanía nacional a intereses extranjeros.- También plantea; Que de aprobarse la reforma energética en el Senado se organizará el cerco pacífico en la Cámara de Diputados. Además habrá cerco pacífico a los 31 congresos estatales para que rechacen la reforma pues al ser una reforma constitucional, requiere de la aprobación de por lo menos 16 congresos locales.
La segunda propuesta contempla 13 acciones: Celebrar otra concentración nacional en el Zócalo de la Ciudad de México el domingo 27 de octubre, a las 10 de la mañana, con una mayor participación ciudadana. Usar un listón tricolor como símbolo de la lucha por la soberanía y contra la reforma energética y el aumento de impuestos.
No ver Televisa porque manipula la información, oculta la verdad y favorece intereses de los grupos de poder. También se dará seguimiento a los medios de comunicación para observar si respetan el derecho a la información.

Otra propuesta dentro del segundo plan es promover el uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías para informarse e informar sobre nuestro movimiento. “Formaremos una comisión para hacer un plan sobre el mejor uso de las redes sociales y el Internet, integrada por Héctor Díaz Polanco, Epigmenio Ibarra y Afrodita Guerrero”, apuntó.- Se promoverá una acción permanente en redes sociales con la mención “EPN traidor a la patria” y el hashtag #EPNTraidorALaPatria, procurando que se sostenga esa frase el mayor tiempo posible.

Propuso no comprar en empresas que fueron cómplices del fraude electoral, como las tiendas Soriana.

Llamó también a apagar la luz a la misma hora y por el mismo lapso como acto de protesta nacional una vez al mes, el día en que sube la gasolina de 7 a 8 de la noche.

Promover amparos masivos y acciones colectivas para no pagar la electricidad ni los aumentos de impuestos.

Enviar cartas a las petroleras extranjeras para informarles que los contratos de utilidad compartida no tendrán validez legal. El petróleo no es de Peña, es del pueblo y de la nación.

“Enviaremos cartas a presidentes de petroleras extranjeras como Exxon, Chevron y Shell, y otras, para informarles que los contratos de utilidad compartida no tendrán validez ni legal ni legítima, porque Peña Nieto está entregando recursos que no le pertenecen.

Además, se realizará un memorial de la ignominia, con los nombres de los legisladores federales y estatales que voten por la reforma energética y por el aumento de impuestos. Se informará  a la población con volantes, distrito por distrito, estado por estado, sobre el comportamiento de estos llamados representantes populares.

Columna Astillero
A la medida.- Reciclaje y continuidad.- Julio Hernández López

El posicionamiento de Morena-AMLO abre el camino a una reactivación motivada de sus bases en un contexto de dispersión real de los factores cupulares presuntamente opositores al reformismo
peñista: Cuauhtémoc Cárdenas y el PRD controlado por Nueva Izquierda van por otro camino (con la posibilidad de que el michoacano acepte ser de nuevo el dirigente del partido que fundó) y Marcelo Ebrard se mueve entre aguas condicionadas también por su propósito de ser dirigente del sol azteca.

Y sea porque no existen o porque no se les ha promovido adecuadamente, lo cierto es que no se perciben condiciones sociales precisas para desarrollar una estrategia de endurecimiento opositor.
A pesar de las evidencias de lo dañino que resultarían a la hora de su aplicación las medidas por las que pugnan el peñismo y sus aliados, y de la firme posibilidad de que a partir de ese rediseño global se consolide un régimen autoritario y rapaz, muchos ciudadanos parecerían más deseosos de preservar su personal interés inmediato que de participar a fondo y comprometidamente en acciones cívicas de autodefensa.-Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx

Por lo tanto se cree que la Desobediencia Civil convocada, se puede hacer con más ENDURECIMIENTO ante la CERRAZÓN del Gobierno de Peña Nieto y el sometido Congreso de la Unión, sin necesidad de cambiar las Acciones, como por ejemplo:

Empezar desde ¡YA! los PLANTONES (Cerco) ante el SENADO y la Cámara de DIPUTADOS, exigiendo la Consulta Ciudadana y a su vez el RECHAZO y DEVOLUCIÓN de las INICIATIVAS DE REFORMA ENERGETICA y HACENDARIA al EJECUTIVO, por Consenso del PLENO, al IGUAL a que simultáneamente se realicen los Plantones, ante los Congresos de los Estados.-

Respecto del resto de las 13 acciones, estas, también se pueden endurecer para que la Presión se más efectiva, como por ejemplo la de apagar la LUZ, puede hacerse diariamente y por más tiempo.

LA CRISIS INTERNACIONAL QUE VIENE

Obama llama al Congreso a votar y terminar con la parálisis gubernamental

[El presidente de EU también invitó a los legisladores a elevar el techo de deuda del país / Reuters]

Redacción Internacional - 07 de Octubre; obama barack boston reut
19042013.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió este lunes al Congreso que acabe inmediatamente con la parálisis parcial de actividades gubernamentales y eleve el límite de endeudamiento público, durante una visita a la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) para llamar la atención sobre la pérdida de servicios.

"Tengo la muy fuerte sospecha de que hay votos suficientes para aprobar la legislación", dijo Obama. Además, lanzó el siguiente exhorto  a los legisladores: "Voten. Llamen a una votación ahora mismo. Veamos qué pasa".

Asimismo, afirmó que la actual crisis que enfrenta Estados Unidos fue provocada por el Congreso y, por tanto, la solución debe provenir de ese cuerpo y de nadie más.

"Lo que el Congreso debe hacer es lo que mejor conviene a la economía y a los estadounidenses; salir adelante de esta crisis fabricada y trabajar juntos para enfocarse en crecer, empleos y dar a los estadounidenses los servicios vitales de los que dependen", sostuvo Obama.

De igual modo, ofreció nuevamente sentarse a negociar con los republicanos "sobre cualquier tema del presupuesto", una vez que el cierre sea revertido, y advirtió:

"No vamos a negociar bajo la amenaza de dañar más nuestra economía y la clase media; no vamos a negociar bajo la amenaza de un prolongado cierre hasta que los republicanos obtengan el 100 por ciento de lo quieren".

El presidente de Estados Unidos pareció moderar su postura y la de los demócratas en el Congreso al apuntar su disposición para aceptar el nivel de gasto contenido en la propuesta para un presupuesto de corto alcance detenida por la cámara, aún y cuando no es la que quisiera él o su partido.-

El domingo, Boehner descartó la posibilidad de que la cámara lleve a voto una propuesta de presupuesto "limpia", sin las demandas de su partido, asegurando que no existe el apoyo suficiente para ello. "Si los republicanos o el líder Boehner dicen que no existen los votos suficientes, entonces que lo demuestren. Dejen que la propuesta llegue al pleno y veamos entonces qué sucede", refirió Obama

Desde cualquier ángulo, la Crisis en USA no es Política, es simple y llanamente Financiera ¡NO TIENE FONDOS SUFICIENTES! y por eso no pasa la Iniciativa sobre Reforma de Salud propuesta por OBAMA, y por otra parte, busca en el Mundo, como obtener más Recursos, por el medio que sea, lo que sea y como sea:

 El Petróleo IRANÍ, el SIRIO,  o de plano el de MÉXICO y por ahí ya tiene un Gobernante a MODO:

EPN, y si no lo creen, pregúntenle.-


Discurso de AMLO 6 de octubre 2013. Plan de acción para frenar la privatización de PEMEX,

PARA ESCUCHAR ESTE VIDEO, PONLE PAUSA AL REPRODUCTOR DE RADIO LOCALIZADO DEL LADO IZQUIERDO DEL BLOG,OPRIMIENDO EL BOTON CUADRADO

Video streaming by Ustream

jueves, octubre 03, 2013

EL GRAZNIDO DE LAS CHACHALACAS 629


El graznido de las chachalacas 629 from brujo2006

EL GRAZNIDO DE LAS CHACHALACAS 629


MÉXICO
En el Marco de la Globalización

Los Gobiernos Federales de los últimos cinco Sexenios; Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quezada, Felipe Calderón Hinojosa Y Enrique Peña Nieto, todos ellos revestidos de un entreguismo a ultranza y a partir de la firma por parte de Carlos Salinas del Tratado de libre Comercio de América del Norte, se empezaron a acatar las Reglas del Consenso de Washington, por la presión del Gobierno Estadounidense, o el entreguismo abyecto y temeroso, o porque no leímos “la letra chiquita” de lo que firmamos frente al Pueblo o a escondidas de el.

Con todo ello, vimos como se modificaba la Constitución y las leyes Secundarias para dar vida al Sistema Capitalista en toda su extensión, aunque en el País este fuera incipiente, situación que eventualmente estaba favoreciendo a los Grupos Capitalistas Norteamericanos, contra los Derechos que la Carta Magna otorga a los Mexicanos, puesto que el Constituyente de 1917 la redactó en el concepto individual, tal y como se lee en su Artículo 1º, fundamentada en los Derechos Humanos de los connacionales y no en el beneficio de la Empresa o sus Dirigentes, (mexicanas o extranjeras) como en el hoy se está actuando.

Aunado a lo anterior, la Carta Magna, razón de ser mexicanos; De este, nuestro País; Y de los frutos que la tierra nos brinda, aún los de sus entrañas, que vidas a costado para tener la libertad del usufructo, entendido este como el goce temporal del mismo y de las generaciones que nos sucedan, por lo cual, esta, ¡NO PUEDE SER MODIFICADA!,  por lo siguiente:   
                            
ARTÍCULO 128. Todo Funcionario Público, sin excepción alguna, antes de tomar posesión de su encargo, Prestará la Protesta de Guardar la Constitución y las Leyes que de ella emanen. 

  Si el Funcionario Público al asumir su “Encargo” o “Mandato”, protesta hacer GUARDAR la Constitución, en consecuencia no le está permitido MODIFICAR la misma, y esto se ve reforzado con el Artículo siguiente:

ARTÍCULO 135. La presente Constitución puede ser adicionada o Reformada. Para   que   las   adiciones   o reformas lleguen a ser parte de la misma, se requiere que el Congreso de la Unión, por el Voto de las dos terceras partes de los individuos presentes, acuerden las reformas las reformas o adiciones, y que estas sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los Estados.

El Congreso de la Unión o la Comisión permanente en su caso, harán el cómputo de los votos de las Legislaturas y la Declaración de haber aprobadas las adiciones y reformas.

Por principio de cuentas, La palabra  “ADICIONAR” como verbo significa Añadir, Agregar Sumar, etc., y por lo tanto no cumplen tal sentido las Iniciativas de Peña Nieto.

Adición sin perder el sentido original que el Constituyente de 1917 plasmó en ella, puesto que la definición del verbo transitivo; PLASMAR es: dar una forma concreta. Y por lo que se refiere al verbo regular,  REFORMAR es: Lo que se propone, proyecta o ejecuta como innovación o mejora.

Ambas definiciones de la Palabra; De ninguna manera pueden usarse como la acción de MODIFICAR, y por lo tanto al hacerlo con la Constitución, simple y llanamente se está cometiendo TRAICIÓN A LA PATRIA, puesto que para modificarla toda o en parte, se requiere de UN CONGRESO CONSTITUYENTE.    
      
Así vemos también como en el año que corre; 2013, la avalancha de Iniciativas, va en ese sentido, como a continuación se señala:

1     Partiendo del hecho, a todas luces Ilegal, con fines de cooptación, pues no se entiende de otra manera, se firma un documento sin ningún valor jurídico, mal llamado Pacto por México, entre el Ejecutivo Federal y los Titulares de Tres Partidos Políticos; PRI, PAN y PRD, sin facultades para adquirir Compromiso alguno, mucho menos de este talante, pues para ello, existe el Congreso de la Unión con ambas Cámaras Legislativas; De Diputados y de Senadores.-

Peña Nieto envío Iniciativa que MODIFICA el Articulado de la Constitución, así en materia de Telecomunicaciones que cae en los supuestos aquí señalados de que la Carta Magna no admite la Modificación y menos como la que CINICAMENTE hacen del Segundo Párrafo del Artículo 6º Constitucional, al eliminar del mismo, la palabra; VERAZ que regulaba la versión Derogada, en el sentido de que: “Toda persona tiene derecho al libre acceso a información VERAZ, plural y oportuna….”

En otras palabras las estaciones de Radio y Televisión, Ya sin TAPUJOS, nos pueden MENTIR IMPUNEMENTE. Háganme Ustedes el Refavron Cabor.

3      Con el Interés Nacional Perdido, los TRES PODERES de la UNION dando bandazos, con al parecer estar OBEDECIENDO a un PODER Extra Nacional, pues no se explica de otra manera, el hecho de que las iniciativas ni tan siquiera se lean, mucho menos discutirlas, aunque conlleven GAZAPOS del tamaño de su Ignorancia.-

4    Con una Reforma Educativa y como si la Constitución se estuviera Privatizando, “PARTIÉNDOLE TODA SU….. CONFIGURACIÓN Y PROPOSITO “ al hacer una clara separación al DIVIDIR a los mexicanos, en de PRIMERA Y DE SEGUNDA por la diferencia Laboral a la que ahora le corresponde acatar a los Maestros, cayendo en el garlito de que no es una Reforma Educativa: es una MODIFICACIÓN laboral, con lo que ello implica y que señalamos al principio de esta nota.-
  
    Con la Reforma Energética, bajo el argumento que esgrimen los Jilgueros del Poder, Medios de Comunicación, los Políticos Panistas y Priistas y uno que otro ciudadano desinformado,  la intención de MODIFICAR ILEGALMENTE la Constitución, para entregar al CAPITAL EXTRANJERO el usufructo del Petróleo y su Derivados,  a pesar de que mientan con la bandera de que la Reforma Energética, es para Modernizar, Incrementar el Empleo, reducción de costos para abaratar los Productos, etc., Y que no es otra cosa que la PRIVATIZACIÓN, o venta de concesiones de la que muchos políticos corruptos impunes, también quieren su tajada.

     En la MODIFICACIÓN que propone Peña Nieto para las Leyes que regulan el Sistema Financiero Mexicano, todas estas, están concebidas par DECIR MUCHO y ACTUAR POCO, dado que al estar todas la Entidades Financieras y Organizaciones Auxiliares ligadas a la Liberación ABSOLUTA que se dio del Sistema con la Privatización Bancaria FOBAPROA/IPAB, con su respectiva desregulación, poco  o nada pudo agregar en el accionar de regulación.

Sin embargo a las pequeñas o medianas entidades Financieras, como Sociedades de Objeto Múltiple  SOFOM, Centros Cambiarios y otros, incrementarles el Control y las Multas,  pareciendo ser que se pretende sacar del mercado, y a las Grandes Instituciones proteger, sin ninguna regulación, aunque se diga lo contrario, pero no se puede por la apertura ya otorgada.

7     Peña Nieto, sin dejar de insistir en la Globalización, ya como consigna o instrucción recibida, trata de integrar a México en ese fracasado Sistema, presenta su Plan Nacional de Desarrollo, lo cual va en contra de las aspiraciones de los mexicanos; Una Nación fuerte, prospera, equitativa y además feliz.

8     Con independencia de que el accionar del Banco de México    es   totalmente    ILEGAL,   pues   la Ley “VIGENTE”  que lo regula, ostenta un sinnúmero de irregularidades, aunado a que fue aprobada por el SENADO de la República, sin contar con el Quórum necesario para hacerlo, y haber DEROGADO el Reglamento Orgánico del mismo, base de la regulación Bancaria y que por lo tanto la Banca Nacional (¿O extranjera?), es libre de operar sin ningún Control.-

Derivado de lo anterior, Peña Nieto miente con la “Reforma Financiera”, pues no hay tal, y mucho menos que se adicionen beneficios a los mexicanos.-

En Resumen, Peña Nieto pretende con un apabullante envío de Iniciativas que con la Complicidad de TRES de los Dirigentes de los Partidos que suscribieron el Pacto por México, pretenden dar la “puntilla2 a nuestras libertades fundamentales como Nación, como se ha dejado asentado, principalmente en las Siguientes:

Reforma Financiera   Se trata de abrir a México también a la Invasión de “IDEAS” (FASCISTAS), que no apoyan al Individuo en lo particular, e ubicarla en el contexto Global.

Reforma Educativa Pretende Un México en Paz, un México Incluyente, un México con Educación de Calidad, un México Próspero y un México con Responsabilidad Global, que no es tal, ya que se trata de tan sólo una Reforma Laboral inoperante.

Democratizar la Productividad  Asegurar que México sea más productivo y próspero, y que los ingresos de las familias mexicanas sean mayores; además, para que el país alcance todo su potencial y compita con éxito en esta era global. …… Etc., etc., etc.-

Como ya pudo haberse dado cuenta, no hay Discurso de EPN, en el que no incluya la Palabra GLOBAL o GLOBALIZACIÓN, cuyo alcance sabemos que es:

1.- Subordinación a USA en el llamado “Consenso de Washington”.-

2.-Enmarcar nuestra economía en la GLOBALIZACIÓN.-

3.-Sin ningún Análisis Verdadero y Objetivo, canalizar al País hacia el Neoliberalismo.-

4.-Con lo anterior y por sus efectos, entregar el País a los Grandes Poseedores del Dinero aunque sean de “Bilinbiques”. (Billetes sin respaldo).-

5.- Tener la Soga al Cuello.-


             2 de octubre de 2013
                    No se olvida



Saludos Cordiales
Armando Arreguín Rodríguez

martes, septiembre 24, 2013

EL GRAZNIDO DE LAS CHACHALACAS 628


El graznido de las chachalacas 628 from brujo2006

EL GRAZNIDO DE LAS CHACHALACAS 628


EL DESAFÍO

Como el gran Reto que tenemos los mexicanos para evitar que los Recursos Petroleros sean Privatizados, dejando en práctico desahucio  al País del bien más Preciado de sus Recursos, que le aportará a las Finanzas del País en 2014 más del 67.8% de su Ingreso Bruto, por la venta de esos Hidrocarburos.-

El porcentaje de recursos aportados por PEMEX del 67.8%, señalado, se desglosa de la siguiente manera:

Partiendo de los Criterios de Política Económica 2014, enviados al Congreso por EPN, este señala una extracción diaria de Petróleo de 2, 520,000  barriles, que los “Cotiza” para efectos presupuestales a $81.00 Dls., por barril, le  representan un Ingreso Bruto de 745,038,000,000 (Setecientos Cuarenta y cinco, cero treinta y ocho mil millones de pesos).-

Del resultado anterior, para efectos Presupuestales de 2014, se le aplica la cantidad de 357,500,000,000 (Trescientos cincuenta y siete mil quinientos millones de pesos) equivalentes al 48% del Ingreso Bruto por la venta del Petróleo, para integrar el Presupuesto de Ingresos.-

Pero, “Mañosamente” al fijar el precio del barril en 81.00 Dls., están “escamoteando” por lo menos $20.00 Dls. MÁS, por barril, lo que representaría el 19.8% adicional, para llegar  67.8% señalado.-

Quienes pretenden PRIVATIZAR EL PETRÓLEO, es posible que no tengan; “NPI”, del daño que desde esa perspectiva le harán al País, porque les venden la IDEA de que como es paulatino, no se sentirá el momento en que  ya no se tengan estos Ingresos por parte PEMEX.-

En Virtud de lo anterior, por angas o mangas, nuestro País está petrolizado y romper de “TAJO” esta situación, sería un SUICIDIO.-

Andrés Manuel López Obrador, el pasado domingo 22 de septiembre, Creemos, presentó una
Muy interesante estrategia para defender el que NO  se Privatice  el Petróleo, dejando, como vulgarmente se dice, la pelota en la cancha ajena, con una serie de “TRAMPAS” atrapa pendejos, para que ENRIQUE PEÑA NIETO se embarque  y diga que NO a su requerimiento de EXHORTAR al Congreso de la Unión y a su Partido el PRI de celebrar una consulta Pública, por el hecho de que “los exhortos” son como las llamadas a misa y por lo tanto le abre las puertas; ¡AL NO! .-

Aunque su solicitud pareciera “LIGTH”, le da margen a AMLO para que ante el RECHAZO de EPN, actuar en consecuencia y ahora si, con el respaldo de la mayoría de los mexicanos, CAMBIAR EL RUMBO DEL PAÍS,  puesto que si MORENA ya tiene registrados mas de QUINIENTOS MIL  Ciudadanos, más los adherentes, simpatizantes, y quienes se oponen a la PRIVATIZACIÓN del PETRÓLEO, permitirá llevar a cabo las Acciones que le reclamaron los ciudadanos en la Marcha del 22 de septiembre,  tales como “DESOBEDIENCIA CIVIL” y otras tan Importantes que puedan hacer CAER este REGIMEN ESPURIO, como el hecho de hacer 31 TREINTA Y UN PLANTONES DE TRES O MÁS DÍAS EN TODOS LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA, ante las Sedes de Gobierno, más los Plantones que por tiempo indefinido se hagan ante El Congreso de la Unión y “Los Pinos.-

EL RETO DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

En Defensa del Oro Negro

Quitarnos el petróleo desangraría a la patria

Que Peña someta a consulta su reforma energética: AMLO

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia.- La Jornada.- 23 de septiembre.- Andrés Manuel López Obrador convocó a Enrique Peña Nieto a utilizar sus facultades constitucionales para exhortar al Poder Legislativo y a su partido, el PRI, a que se consulte al pueblo de México si respalda reformas constitucionales que privaticen el petróleo, antes de que su propuesta energética, se someta al pleno del Congreso.

Ante miles de simpatizantes que saturaron Paseo de la Reforma –incluidos integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ayer dijo que se dirigía a EPN por tratarse de una emergencia nacional. Le demandó modificar su iniciativa de Ley de Ingresos, eliminando los incrementos de impuestos, porque es un agravio querer aumentarlos sin combatir la corrupción imperante y sin ajustar los gastos del gobierno.

AMLO anunció que este lunes 23 de septiembre una comisión del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), integrada por José Agustín Ortiz Pinchetti, Bertha Luján y Octavio Romero Oropeza, irá a Los Pinos a entregar a EPN estos planteamientos, que incluyen un plan de austeridad para compensar los recursos que no se obtendrían al cancelar los aumentos de impuestos.

AMLO dio como plazo para obtener respuesta de Peña Nieto el 6 de octubre, fecha en que encabezará una nueva movilización al Zócalo. Subrayó que para entonces se estará más cerca del 15 de octubre, día en que –de acuerdo con la estrategia que seguirán el gobierno y el PRI en el Congreso– se tiene prevista la aprobación de las reformas.

Al enumerar el plan de acción –que incluye ampliar el movimiento de lucha contra la privatización del sector energético mediante alianzas con partidos políticos, movimientos sociales, empresarios y ciudadanos sin distinción de creencias ideológicas, religiosas o políticas–, López Obrador hizo eco de los gritos de los asistentes, que demandaban impulsar un paro nacional.

Sin abundar demasiado, señaló que esa medida se discutiría el 6 de octubre, cuando se definirían nuevas acciones.

Destacó que la consulta permitiría saber si los mexicanos están de acuerdo o no en que se modifiquen los artículos 27 y 28 de la Constitución, con la finalidad de otorgar a particulares contratos y utilidad compartida, y privatizar la refinación del petróleo, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica y la distribución, así como la comercialización de los energéticos.

Entrega Morena a la Presidencia petición de consulta sobre reforma energética

ROSALÍA VERGARA.- 23 DE SEPTIEMBRE. MÉXICO, D.F. (apro).- Los representantes de la Asamblea Nacional en la Defensa del Pueblo y la Economía Popular, los ‘morenistas’ Bertha Elena Luján Uranga, Octavio Romero Oropeza y José Ortiz Pinchetti entregaron a la Presidencia de la República la propuesta de consulta popular sobre la reforma energética.-

En conferencia de prensa, los dirigentes de Morena informaron que el documento fue firmado por los tres representantes y recibido, este lunes, a las 10:47 horas por Miguel Cortés, encargado de la recepción de correspondencia de la Presidencia de la República y Secretaría Particular, ubicados en la Residencia Oficial de Los Pinos, para que se le haga llegar a Enrique Peña Nieto.

Ortiz Pinchetti informó que en el texto se plantea “exhortar al Poder Legislativo a que consulte al pueblo de México antes de que se dictamine y se someta al pleno de las cámaras la reforma energética, para saber si los mexicanos están de acuerdo o no en que se reformen los artículos 27 y 28 de nuestra Constitución política, con la finalidad de otorgar a particulares contratos de utilidad compartida y privatizar la refinación del petróleo, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica y la distribución y comercialización de los energéticos”, indicó.

Bertha Elena Luján Uranga expresó que el 6 de octubre es la fecha límite que le dieron a Enrique Peña Nieto para que conteste la propuesta entregada. Ese día se llevará una nueva marcha-mitin del Ángel de la Independencia al Zócalo a la Ciudad de México.

Después de la respuesta que dé Presidencia, quienes acudan a la asamblea nacional del domingo 6 de octubre decidirán las acciones para defender el petróleo y la economía popular.

 “Solicitamos se sirva usted exhortar al Poder Legislativo para que se consulte al pueblo de México antes de que se dictamine y se someta al Pleno de las Cámaras la reforma energética, para saber si los mexicanos están de acuerdo o no en que se reformen  los artículos 27 y 28 de nuestra Constitución Política, con la finalidad de otorgar a particulares contratos de utilidad compartida y privatizar la refinación de petróleo, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica y la distribución y comercialización de los energéticos”, indicó.

En opinión de los también integrantes de Morena –Luján es la secretaria general– no existen impedimentos para limitar o impedir que el pueblo opine sobre estas reformas. Pidió voluntad política para que la consulta tenga carácter vinculatorio. Exigió que se modifique la Ley de Ingresos para eliminar el aumento de impuestos y anexó su propuesta para disminuir el gasto corriente del gobierno federal y el Legislativo para ahorrar millones de pesos, sin afectar a la clase media.

Es un hecho, que también se corre el riesgo de que EPN, no obstante lo aquí señalado y que la propuesta de exhorto, que no le “EXIGE”, NO se trata de  una “Tibia” Propuesta, pero SI estratégica, Y que responda Peña Nieto; Que si está “EXHORTANDO”  al Legislativo y a su partido el PRI, poniendo la “Pelota” en otra cancha, quedando indefinida la celebración de la Consulta.-

Es importante que de cualquier forma se lleve a cabo a partir del 6 de octubre otras acciones como las señaladas, marcando “ULTIMATOS” en todo el accionar de este DESAFÍO, pues va en ello, la valía de nuestro País y su Gente.-

Con el agregado, de poder señalar con ÍNDICE de fuego a los entreguistas y TRAIDORES a la PATRIA y a aquellos que no les bastó todo el SAQUEO que se DIO, en la etapa anterior de PRIVATIZACIÓN, donde hubo MUCHOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS,  COMPINCHES y PARENTELA,  los que LE ROBARON al País sus BIENES, ante la complicidad de UNOS y OTROS.- (FOBAPROA, TELMEX, FERROCARRILES, CARRETERAS, ACERERAS, ETC., ETC.)



Saludos Cordiales

Armando Arreguín Rodríguez

domingo, septiembre 22, 2013

EL GRAZNIDO DE LAS CHACHALACAS 627

EL GRAZNIDO DE LAS CHACHALACAS 627


EL BALANCE DEL NEOLIBERALISMO

AMBITO INTERNACIONAL Y LOCAL

Es de todos conocido, que lo que originalmente se conoce como; “Consenso de Washington” corresponde a un documento de Borrador (Documento de trabajo), elaborado por John Williamson (En Noviembre de 1989), para una Conferencia Organizada por el “Instituto de Economía Internacional” cuya trascendencia complació a Washington; “Lo que quiere decir Washington con reformar Orientaciones políticas”.-

Paquete que posteriormente estuvo pensado para “Aplicar” a los Países Latinoamericanos,   acabando por hacerlo mundialmente.-

Dicho Paquete, básicamente originalmente consistió en lo siguiente:

1.- No Déficit Público.

2.-Reordenamiento de Subsidios (Indiscriminados).

3.-Reforma Impositiva (Bases Amplias).

4.-Liberación Financiera (Especialmente tipos de Interés).

5.-Tipo de Cambio Competitivo (Regulado o subsidiado?).

6.-Nada de Barreras Comerciales (Internacionalmente).

7.-Eliminación Barreras a Inversión Privada Extranjera.

8.-Privatización (Venta de Empresas Públicas)

9.-Desregulación Mercados.

10.-Protección de la Propiedad Privada

Dicho “Consenso de Washington” ahora conocido como Neoliberalismo y/o  “Globalización”,  es el resultado de la Implementación por parte del Gobierno Estadounidense a partir de la “Zanahoria” de los Tratados de Libre Comercio, con el supuesto tratamiento de iguales a los desiguales y de ahí, a la aplicación TOTAL  de los citados DIEZ PUNTOS acordados Internacionalmente, en primera Instancia como estaba previsto en Latinoamérica, partiendo de una PRIVATIZACIÓN a ”RAJATABLA” sin organización, ni planeación y ni mucho menos JUSTA.-

Nada más que en el “HOMBRE” existe mala levadura como decía, Francisco de Asís, y el arranque de este PROYECTO, por principio de cuentas no se inició al mismo tiempo y del conocimiento de los involucrados (Países y Pueblos), y fue encabezado por un “CAPITALISMO” Rampante, que  vio en ello como encabezar el Dominio del Mundo.-

Tan es así, que en la actualidad quien DICTA las Rectorías y Funciones de los Estados, está compuesto por tales GRUPOS OLIGÁRQUICOS, radicados principalmente en Estados Unidos, puesto que los locales (En nuestros Países), solo son remedo o mala imitación de aquellos, así las cosas, solo a ellos les han producido resultados, que sin embargo, ya se dijo; Exigen MÁS, MAS y MÁS, ante una Economía estancada y a punto del colapso.-

Esta resultante, nos señala sin temor a dudas, que; “EL CAPITALISMO” en la actualidad GOBIERNA el Mundo tras bambalinas, convirtiendo al GOBIERNO LEGAL de los Países, incluyendo Estados Unidos, en los “GERENTES” que bajo su mandato ejecutan sus Órdenes e Instrucciones.-

Baste el ejemplo reciente en el que el PRESIDENTE del Banco de la RESERVA FEDERAL de Estados Unidos, donde están Depositadas las RESERVAS “EXTRANJERAS”  de todos los Países del Mundo, AMENAZÓ Y LUEGO RECULÓ con la opción de la compra de BONOS DE US$85,000 millones al mes, quedando con la Espada Desenvainada para Actuar.-

En otras palabras, queda confirmado que el “CAPITAL” radicado en USA controla las FINANZAS Mundiales, ahh, pero este ESQUEMA, no está funcionando, a tal grado de que la opción es buscar otra OPCIÓN, dado que la debacle se está acercando al CLIMAX.-

Para documentar y poner en alerta, en nuestro caso a los ciudadanos de este NUESTRO PAÍS,  es un hecho que todo el “ESQUEMA NEOLIBERAL GLOBAL” a FRACASADO, por lo siguiente:

Hay que ver, como se encuentran las Finanzas y Resultados de todos los Países, para de ahí partir a la búsqueda de una supuesta e inalcanzable solución.-

Por principio de cuentas, en el Mundo, a nivel Económico y Financiero, se han creado diversos Grupos para buscar soluciones conjuntas ante la enorme DUDA del entorno Económico Mundial y si este no terminará en “ABSORBER” cual HOYO NEGRO a las Finanzas del Mundo.-

El Principal de ellos, el G8, compuesto por; Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Japón, Italia, Canadá y Rusia,  así como el G20, el BRIC, y otros, que no encuentran la RUTA a la solución de la Problemática o Crisis Mundial que se avecina, partiendo del siguiente:

ANALISIS

UNO.- Si nos detenemos por un Instante a verificar el comportamiento del PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) de los ocho (8) países que conforman el G8, señalados como los “REGULADORES DEL MUNDO” en los últimos Cinco Años, nos percatamos que sus resultados no cubren las expectativas de crecimiento de ni tan siquiera un “CHANGARRO” de origen Mexicano.-

Por principio de cuentas un crecimiento del PIB de 2.6% Global Promedio en el periodo, (Cinco Años), no cubre ninguna expectativa, empezando porque el promedio individual es de 1.6 y quien hace la diferencia es RUSIA por su alto desempeño.-

Además, si lo comparamos con el Índice de crecimiento Poblacional  del GRUPO, este apenas se cubre; 12,8 VS 9,72, con el agravante, de que el CRECIMIENTO POBLACIONAL ANUAL, es de apenas 1,9%  por el grupo, derivado de que USA, crece al 0.94%, al igual que Canadá lo hace al 0.80% y el resto decrece, al grado de que TODOS están a punto de convertirse en PAISES de VIEJOS.-

DOS.- Si consideramos las Reservas internacionales de estos Países estas apenas alcanzan 2649,100 (Dos mil seiscientos cuarenta y nueve millones de millones de dólares el 21.9% del total de Reservas Mundiales por 12,076,7 (Doce mil setenta y seis, setecientos millones de Millones de dólares).-

Es necesario señalar que, entre Japón y Rusia, tienen el 66.3% de las reservas del G8 señaladas al cierre de 2011., lo cual tiene un significado importante, que les ha de dar, si lo quisieran, tener más representación y peso en dicho Grupo.-

TRES.- Lo que hace más critica la situación del G8 y por consiguiente al Esquema Neoliberal/Globalizante, corresponde al elevado Monto de la Deuda Externa de estos Países, (71.4% de la Mundial), que en los últimos CINCO AÑOS, prácticamente se DUPLICÓ, sin visos de que puedan reducirla.-

El hecho más grave, es el que por una parte el Producto Interno Bruto (PIB), de estos Países no refleje crecimiento en los últimos cinco años y que en la mayoría de los casos, este resulte ser inferior o igual a su Deuda, salvo Japón y Rusia.- 

En otras palabras, para el resto de los Países no miembros de este grupo, descansa sobre sus hombros la Carga de la Deuda CAPITALISTA antes señalada, con la AMENAZA de quedarse con las principales Industrias de ellos; (PRIVATIZACIÓN/INVERSION EXTRANJERA), aunque sea con más ENDEUDAMIENTO EXTERNO.

CONCLUSIONES

Vista así las cosas, no se necesita ser Experto en Economía o “Pitoniso”, para concluir que el Modelo Neoliberal ESTÁ ACABADO como solución a la CRISIS MUNDIAL, por su propia razón de ser; UN CAPITALISMO que no ve que se DEBORA a si mismo, pues tan solo voltea a ver como obtener más y mejores resultados, y que además resultó ser “EL PATRÓN” del Gobierno Mundial, pasando a SEGUNDO TÉRMINO y quedar como sus casi lacayos, todos los que ocupen cargos en la Administración Pública de los Países que aceptaron o les impusieron tal sistema.-

ANÁLISIS DEL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO

Con la firma de Carlos Salinas de Gortari del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN, quedó la duda de si fué; Forzado, Convencido o de Mutuo Propio, o solo vio que podía sacar ventajas personales para SI, sus Compinches, su familia y Amigotes.- Creyéndose que fue esto último lo que le hizo firmar.- SIN NO VEAN SU SONRISOTA DE OREJA A OREJA, aunque con ello haya caído en TRAICIÓN A LA PATRIA por como se dieron los hechos; PASADOS, PRESENTES Y FUTUROS.-

Puesto que además el acuerdo no Público, Que se dio en lo oscurito, aceptando Reformar Orientaciones Políticas como lo señaló Washington para:

-La Privatización (Venta de Empresas Públicas)
-Liberación Financiera (Especialmente tipos de Interés).
-Nada de Barreras Comerciales (Internacionalmente).
-Eliminación Barreras a Inversión Privada Extranjera.

Principalmente y desde luego el resto del paquete sugerido por USA, resultando lo siguiente, con algunos ejemplos:

La Privatización Bancaria se hizo “vendiendo” a Particulares la Tenencia Accionaria, en 38,000 millones de pesos, quienes la malversaron, acudiendo a rescatarla el Gobierno al Precio de más de 900,000 millones de pesos.- Bonito Negocio, pero para quien?.-

Venta del 20% de Tenencia Accionaria Gubernamental en TELMEX al precio de 12.5% de su valor, y con en el hoy las Tarifas son muy superiores  a las que se pagaban.-

Se DEROGÓ la Ley Orgánica del Banco Central, dejando libre a la Banca para cobrar Tasas y Otorgar Crédito, bajo el supuesto de la libre competencia? (¿Será para Ver quien cobra más alto la tasa de Interés?).-

Analizando cifras de Estado Mexicano se puede Colegir que a pesar del Saqueo de los Bienes Nacionales, logramos sobrevivir, tal vez porque Salinas se “Atragantó a Puños” y no PRIVATIZÓ PEMEX y CFE, porque si no; Estaríamos “Jodidos todos Ustedes.-

Sin “CANTAR” Victoria, por lo adversas de las cifras financieras más importantes de la Nación, lo dicho hemos medio/sobrevivido gracia a PEMEX y CFE,  presentan los Números siguientes:

                                                                2008           2009           2,010            2,011              2,012

Tasa Crecimiento Población       1,14              1,13              1,12              1,10                  1,09 

Deuda Externa                             179,8           200,4             204,5               212,5             210,8

Reservas Internacionales       95,3              99,9               116,4                149,3             165,8

Incremento PIB                            1,3               -6,5                      5,5                   4,0                  ND

Notas: Por principio de cuentas, el PIB no cubre la Tasa de crecimiento Poblacional y las Reservas Internacionales no pagarían la Deuda Externa, pero comparados con el Grupo G8 estamos mucho mejor, pero en debida proporción el CAPITAL OLIGARQUICO NACIONAL tiene mejores resultados y como quedó asentado Son los “PATRONES” de Peña Nieto.-


Se anexa cuadro de cifras.-


Saludos Cordiales
Armando Arreguín Rodríguez