viernes, marzo 30, 2007
jueves, marzo 29, 2007
El Graznido de las Chachalacas 192

Asegura el Presidente que la reforma “protege a los trabajadores y asegura sus pensiones”
La aprobación de las reformas a la ley del ISSSTE que, aseguró, dará viabilidad al país.- El mandatario puso el tema sobre la mesa precisamente en los momentos en los que la enmienda se discute.- Enlistó las bondades de la norma que se discute: “No sólo beneficia al ISSSTE, beneficia a jubilados, defiende sus derechos y le da viabilidad financiera al país. Permite que el ISSSTE perdure saludable y dé salud a los trabajadores públicos”.- Además, aseguró que la reforma “protege a los trabajadores y asegura sus pensiones”.
No Mientas Usurpador;
-Desaparecer al ISSSTE lo beneficia? (No Hospitales, No Tiendas, No Pensiones, etc.)
-Aumentar el tiempo para jubilarse beneficia al trabajador? (Además de ser Anticonstitucional)
-Pagar comisiones leoninas a Afores (Antes no pagaba) lo beneficia?
-Pagar el Trabajador su propia Jubilación lo beneficia?
-Asegura sus pensiones? (Que no te dijo Bachelet que no, porque los fondos se los “chupan” las Afores)
- Felicitas a Diputados y Senadores, cuando fueron sólo comparsas de acuerdos mafiosos?
Lo siento pero disiento.
Aprueba Senado en lo particular ley del ISSSTE.- El decreto sobre esta legislación, aprobado ya por las cámaras de Diputados y Senadores, fue turnado al presidente Felipe Calderón Hinojosa para que lo promulgue.
Opacidad del Banco de México sobre $57 mil 307 millones.- Millonaria inversión con recursos de jubilaciones.- Aún con la sombra de que en diciembre de 2002 el gobierno federal dispuso para sus propios fines de casi 19 mil 500 millones de pesos de las cuentas individuales del Sistema de Ahorro para el Retiro, el Banco de México tiene invertidos 57 mil 307 millones en recursos de jubilación de los trabajadores al servicio del Estado, sin que se conozca la composición de la cartera en que ese dinero ha sido colocado.-
Ante cualquier duda, consulte sus méritos.
Posible carpetazo a indagatoria sobre fondo de vivienda.- Se busca enterrar la ''enorme corrupción'' en el instituto: PRD.- Con la aprobación en el Congreso federal no sólo se pretende enterrar los rastros de ''enorme corrupción'' en ese organismo, sino que ''da carpetazo'' a investigaciones sobre temas como el referido al fondo de vivienda, ''donde ha habido una enorme corrupción realizada principalmente por la complicidad del gobierno federal y de los líderes sindicales''.- Cota Montaño, a su vez, destacó que la ley en cuestión tiene dos expresiones concretas: duplica aportaciones de los trabajadores y reduce beneficios.
Así irán apareciendo “las tranzas”, sin que el Usurpador y sus compinches hagan lo necesario para frenar esta corrupción y hacer las demandas respectiva; “caiga quien caiga”……………………Joder
Calderón: la ley del ISSSTE, un triunfo para la democracia.- Reconoce el Presidente, en mensaje a la nación, a los legisladores; reitera que la reforma salva al instituto.- El presidente envió un mensaje a la nación por cadena nacional en televisión y radio por la aprobación de las reformas a
Usurpador no seas cínico, cual Democracia, si sólo eres producto de una “MAFIOCRACIA” apoyada por compinches “levantadedos”, que aprobaron algo que ni conocen y solo saben que es para tapar todas las tranzas ocurridas en el Instituto, a poco no?. Equivocadamente estás felicitando a los dichos “levantadedos”, cuando a quien deberías de hacerlo, es al Frente Amplio Progresista, por su firmeza en convicciones.
Habrá huelga nacional para frenar
Las acciones de gobierno del Usurpador en lo oscurito, ya no tan fácil se las tragan los trabajadores. El Ejecutivo Federal esta de espaldas al pueblo, actuando para sus mafiosos compromisos, lo que no le permitiremos.
El Graznido de las Chachalacas 191

Con el reconocimiento explícito del PRI de que tenía un acuerdo con el PAN -y con el Ejecutivo-, el Senado aprobó ayer en las comisiones unidas de Hacienda y Seguridad Social las reformas a
En el debate de más de cinco horas, el sol azteca denunció que dicha reforma contiene fallas e ilegalidades, por lo que pidió se hicieran varios cambios a la minuta que aprobó
Panistas y priístas aceptaron la existencia de ''fallas y errores, como muchas leyes, y eso no sólo pasa en México, sino en casi todos los países; después, esas leyes se corrigen''. Revelaron: ''No tenemos otra salida, se necesita la reforma para salvar de la crisis al ISSSTE.-
Para eso votamos y pagamos a los Senadores, para que hagan las cosas “al ahí se va”? Y ni siquiera se tomen la molestia de cuando menos leer el contenido? Cuanta mediocridad en estas “lapas” presupuestales.
El priísta Heladio Ramírez López cuestionó que ''con una total falta de respeto a los senadores de las comisiones -que dictaminaban la ley- las cúpulas y los liderazgos ya están anunciando hasta la hora y los minutos en que se va a aprobar; francamente están destrozando y echando a perder nuestro trabajo.
Desde afuera nos condenan como si los senadores fuéramos simples comparsas. Esas son cosas que hay que corregir. A nosotros -los priístas- nos dijeron que estamos en acuerdos políticos que deben pactarse para salir adelante''
Cual trabajo?, Comparsas ¡SI!, Y que mal que sólo para eso sirvan.
Aprueba el Senado
La iniciativa de reformas a
El día 15 de octubre, Gordillo dijo que el Espurio le prometió 41,670 millones de pesos (Ver nota
En el debate, Felipe González (PAN) señaló como muestra de la irresponsabilidad con que se conduce el PRD que Amalia García ha tenido que llevar a jucio a varios funcionarios del gobierno de Ricardo Monreal, a lo que éste respondió que habría que recordar también que la hermana del senador también había sido inhabilitada.
Aguascalientes: Aprehenden a secretario de ex gobernador Felipe González.- (Publicó
Víctor Eljure Sevilla, secretario particular del panista Felipe González quien fue gobernador de
Sr. Ex Gober precioso de Aguascalientes no le “bullgas” que tu y tu gente también tienen su historia.
Se aparta México de tendencia mundial sobre las pensiones.
Rosario Ibarra: Leyes infames.
En tres años México entregará el sistema de pensiones de los trabajadores del Estado a la iniciativa privada, a diferencia de la tendencia que marcan 19 países que han aprobado reformas para que el Estado mantenga o vigile el manejo del dinero.- Según
Privilegios impiden un verdadero sentido redistributivo de la riqueza.
Porqué en vez de aplicar IVA a alimentos y Medicinas, no empezamos por eliminar privilegios del Gran Capital, y nos quitamos de estar exprimiendo a los que menos tienen? ¡Ya basta de pillerías!
miércoles, marzo 21, 2007
¿ LO SABRÁN ?
domingo, marzo 18, 2007
jueves, marzo 08, 2007
El Graznido de las Chachalacas 171
"¡Mentiroso!", reclaman a Carlos Tello
Cuando ya habían terminado las primeras intervenciones, alrededor de 40 personas se levantaron de sus asientos, se dirigieron hacia el presídium y, una vez ahí, desplegaron cartelones en contra del escritor. Todo ello en medio de gritos y consignas.- "¡Mentiroso!, ¡mentiroso!, ¡mentiroso!", se escuchaba, mientras Leo Zuckerman, en su papel de moderador, trataba de continuar con la presentación. Nervioso, pidió a los manifestantes actuar con respeto y civilidad, pero nadie le hacía caso.- Los simpatizantes de López Obrador desplegaron una gran fotografía del ex candidato y varios cartelones en los que se podía leer: "Tello leguleyo, hablador. Al fin sangre de dictador"; o bien: "Tello inmoral, mentiroso, lengua viperina", al tiempo que referían en improvisadas entrevistas las "contradicciones y mentiras" del libro.
El libelo para tratar de justificar el ascenso al poder del Usurpador, no se lo cree nadie. Tal parece que basados en una falacia pretenden a bombo y platillo y con todos los “Medios” a su alcance, querer convencer de que no hubo fraude, pero los mexicanos no se las creemos y mucho menos con tantas burdas MENTIRAS.
En una conferencia dentro de un seminario sobre liderazgo, organizado por la firma Power Within, Fox aseveró que en su lucha contra el "populismo y la demagogia" seguirá adelante porque -dijo- "este presidente no se va".-
Hay te hablan Usurpador, que dice el Traidor que; “este presidente no se va”,
Luego entonces ratifica que tu eres “SU” Pelele
-También dijo que; el reto para el cambio del sistema político necesitó “poder espiritual, talento y capacidad física”, los mexicanos le preguntamos cual cambio?, diríamos más bien retroceso con más neoliberalismo fracasado, con espíritu chocarrero, nada de talento y sí mucha “mano larga”.
-Con lo de Populismo, esperamos no se muerda la lengua
Denunciarán uso de dinero público en campaña interna del PAN en BC.- El diputado panista, Ricardo Magaña Mosqueda advirtió que denunciará ante los tribunales electorales de Baja California el presunto uso de recursos públicos en la campaña interna del PAN, los cuales se utilizarían para favorecer al precandidato a gobernador, José Guadalupe Osuna Millán.-
Sr. Diputado esto no es raro en tu partido, acuérdate del Usurpador y de Creel, del como y hasta ahora el IFE a “toro pasado” esta condenando.- Así que mejor aguántese, quien se los manda ser tan transas.
Contraviene la ley, permitir que ex concesionarios concursen otra vez.- Transfirieron pasivos al Fobaproa, lo cual les impide participar
Esperamos que dichas Empresas también estén boletinadas en el Buró de Crédito. O que los “cuates” no?
Es un hecho que de cualquier forma, quien finalmente viene pagando los fraudes y las torpezas de los Funcionarios Públicos, coludidos con los Empresarios, es el usuario.
En este caso “el Pueblo
Cien días de mediocridad
Cien días de andar a “Salto de mata”.
Cien días, que parecen 7 años. (Usurpador dixit)
Cien días; 100 años de soledad. (Desafortunada coincidencia)
Cien días de
Impulsará Sener proyectos de energías renovables a gran escala.- Programas de autoabastecimiento en los que participaría la iniciativa privada.
Insisten en querer privatizar
El Graznido de las Chachalacas 170
Usurpador: Cien días de demagogia
Lo malo de todo esto, es que algunos mexicanos se la creyeron y votaron por el. Tampoco es que todos los políticos sean iguales, no señor, lo que es este, Refinó, aparte de Usurpador y Tranza, Inepto y Mediocre.
México recibirá de EU ayuda antiterror.- El acuerdo se dará en el encuentro Calderón-Bush, la próxima semana
Estados Unidos entregará a México equipo para la vigilancia y protección de puertos como parte del creciente programa de cooperación de seguridad antinarcóticos y antiterrorista.
El único terror, es el que experimenta el Usurpador ante el pueblo mexicano, mismo que por algo será y por eso siempre anda muy apanicado y sobreprotegido por militares. Porque además, no les vamos hacer el trabajo de cuidarles las espaldas a los gringos y además gratis. Por otra parte y por si no lo sabias, México es un País pacífico y no tiene enemigos, no nos quieran meter en sus broncas.
Otra comisión de diputados pedirá cuentas sobre carreteras.- Nueva indagatoria a la empresa propiedad de los hijos de Sahagún, Se acordó requerir la comparecencia del secretario de Comunicaciones, Luis Téllez, para que explique los detalles de la venta de carreteras a la iniciativa privada.
De lo que se trata, según se ve, es que se venden las carreteras a precio de “GANGA”, los cuates favorecidos, suben las tarifas de peaje a cargo del usuario mexicano, (que se Joda), y ya que están muy deterioradas Las vuelven a regresar para el Rescate y así cerrar el Círculo.- (vicioso que no virtuoso)
Compleja resolución por el vacío legal en materia de precampañas: Virgilio Uribe.- Difícil para el IFE resolver queja del PRD sobre proselitismo adelantado
De acuerdo con el dictamen, en el caso del PAN se plantea que los aspirantes a un cargo de elección popular -incluido Calderón- incurrieron en actividades que rebasaron límites jurídicamente permitidos de las precampañas y desarrollaron actividades abusivas. Destaca el documento, fueron en detrimento del resto de los contendientes.
El tortuguismo del IFE también permitió que la elección se corrompiera y además sus decisiones tardías sólo exhiben su parcialidad y complicidad en el fraude electoral.
viernes, marzo 02, 2007
UNA ISLA QUE MÉXICO PERDIÓ ANTE EU
.
jueves, marzo 01, 2007
Astllero de Julio Hernández
EGM: del sinarquismo al Yunque
Ramírez Acuña, ¡un angelito!
Nunca antes la ultraderecha había tenido tanto poder institucional, como sucederá a partir de hoy, cuando tome posesión como gobernador Emilio González Márquez, un cruzado yunquista de los Altos de Jalisco, frente a quien el secretario federal de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, parece un pecaminoso liberal de mano blanda.
La santísima asunción de González Márquez -que se realizará hoy- sumará nuevos factores de desequilibrio a la de por sí difícil relación que Felipe Calderón tiene con Vicente Fox y Manuel Espino, pues el nuevo mandatario tapatío está alineado con el actual presidente del blanquiazul y buscará influir en la nueva conformación del Consejo Nacional panista, que en junio próximo renovará o ratificará a unas tres cuartas partes de sus integrantes (300 asientos disputables y unos 80 destinados a personajes distinguidos), en cuyo ámbito de decisión estará mantener a Espino como dirigente o elegir uno nuevo en marzo de 2008 (Calderón, en desventaja en lo nacional, aunque en la capital del país logró colocar a una sobrina de su esposa, trata de impulsar a Germán Martínez Cázares, actual secretario de la Función Pública).
Ramírez Acuña y González Márquez ya han reñido políticamente en años anteriores, pero en 2006 mantuvieron una tregua para beneficiar sus intereses. El primero necesitaba dar a Calderón votos que fortalecieran sus aspiraciones, ya satisfechas, de llegar a Bucareli, y el segundo requería remontar sin fisuras la original desventaja que tenía frente a Arturo Zamora -el candidato priísta colocado en las encuestas en primer lugar-, a quien el foxismo bajó a punta de PGR mediante expedientes relacionados con el narcotráfico. Pero el nuevo gobernador de Jalisco ha nombrado como sus principales operadores a personajes totalmente enfrentados a Ramírez Acuña, como Fernando Antonio Guzmán Pérez Peláez y Herbert Taylor Arthur.
En tal escenario de guerras internas del panismo, la figura de Ramírez Acuña resulta la de un político tolerante, humanista y doctrinario (a su grupo en Jalisco se le conoce como "tradicionalista"), a pesar de que el país entero ha conocido sus facetas cavernarias a partir de su actuación militarizada como secretario de Gobernación, perfil represivo que ya había demostrado en Jalisco en múltiples ocasiones. Justamente este martes rindió su último informe de actividades el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de la entidad, Carlos Manuel Barba García y, en un acto desairado por los gobernadores interino y electo (Octavio Solís, quien remplazó a Ramírez Acuña, y González Márquez, respectivamente: el único personaje presente fue el presidente municipal de Guadalajara, Alfonso Petersen Farah), el mencionado ombudsman tapatío dijo que "Jalisco aún no cumple con los requisitos para considerarse estado democrático de derecho, puesto que una de las condiciones indispensables e irrenunciables para la vigencia de éste es el respeto irrestricto de las garantías y libertades fundamentales. A la comisión le consta que no se cumplió con esta ansiada meta entre 2001 y 2006".
Nada hace suponer que González Márquez mejorará el tétrico diagnóstico del gobierno de Ramírez Acuña hecho por la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Presidente interino a escala nacional del Partido Demócrata Mexicano (mejor conocido como "el del gallito", por el emblema que usaba), cuando Ignacio González Gollaz fue simbólico candidato presidencial (Emilio tenía 29 años), el entrante gobernador de Jalisco tiene como raigambre intelectual el sinarquismo, que fue una forma de subsistencia política de los cristeros y el yunquismo, que de manera pragmática y "moderna" buscan instalar un reino de Dios en las cosas de los hombres mediante el uso de la política y el poder público, como instrumentos necesarios para cumplir esas misiones religiosas extremas. Como presidente municipal de Guadalajara, González Márquez acomodó en libros oficiales de texto la historia nacional y estatal a la visión de la ultraderecha, y usó recursos públicos sin cargo de conciencia para promover su figura electoral y para mantener económicamente al grupo político que le ha llevado a la gubernatura. En aras del propósito superior que le anima, lo mismo hizo cochinito para campañas al aprobar desde el municipio de Guadalajara compras de patrullas que ya estaban en los patios de la agencia predestinada antes de que el concurso oficial de asignación se realizara, que mantuvo a su servicio policías y ayudantes, luego de haber dejado la alcaldía de la capital de Jalisco. Todo sea por Dios, en su nombre y para su buen servicio. Así inicia hoy el gobierno del cardenal Sandoval Iñiguez en uno de los estados clave del país. ¡Aleluya!
Astillas:
Ya está disponible la página www.centrofox.org.mx, en la que, con un formato bastante elemental, con un fondo blanco y marcos y detalles en un azul cielo nada panista, o de un panismo diluido, el ex presidente de México informa de sus andanzas por el mundo... Lindas palabras presidenciales en el palenque económico globalizado: "Pase lo que pase en otras naciones del mundo, México tiene las mejores condiciones para el despegue de este inicio del siglo XXI" ¡Ajúa!.. Y, mientras en el IFE continúa el recorte de personal incómodo, que más delante podrá ser suplido mañosamente con amigos, familiares o protegidos de los consejeros y de la mafia directiva, ¡hasta mañana, en esta columna ya casi primaveral!
Fax: 56 05 20 99 * juliohdz@jornada.com.mx
Ya callate Chachalaca
Miguel De la Madrid criticó que los exjefes del Ejecitivo actúen de manera "imprudente e irresponsable" al hacer declaraciones y que éstos trabajen en la iniciativa privada. Para el caso de Vicente Fox Quezada, dijo, cuyas declaraciones en calidad de exmandatario no han sido muy afortunadas, se perdio la institucionalidad y la dignidad propia, pues quien ocupó la presidencia queda con una respondabilidad hacia la Nación, por lo que deben normar su conducta de manera prudente y responsable.
Los ex presidentes dirán adiós a su pensión vitalicia
Autor de la reforma aprobada el pasado martes en comisiones del Senado, detalló que los salarios de los ministros de la Corte, de consejeros y magistrados electorales y de todo aquel funcionario que perciba remuneraciones superiores al presidente de la República, tendrán que ajustarse.
En conferencia de prensa, Gómez detalló que las pensiones de los ex presidentes quedarán sin efecto, ya que las modificaciones a los artículos 41, 94, 75, 116, 123 y 127 de la Carta Magna, además de establecer las bases para que el Congreso fije las remuneraciones de los servidores públicos de alto nivel, determinan ''con toda precisión que las jubilaciones, pensiones y haberes de retiro deberán ser otorgados de acuerdo con una ley o decreto legislativo, o bien mediante contrato colectivo o condiciones generales de trabajo''.
De ahí que, a partir de la entrada en vigor de las modificaciones constitucionales -que él confía puede ser a partir del primero de enero de 2008-, aquellas pensiones que hayan sido indebidamente concedidas no se pagarán. Si Luis Echeverría, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo o Vicente Fox quieren una pensión vitalicia, el Congreso tendrá que legislar para crear una ley en ese sentido.
Sin embargo, el senador Gómez hizo notar que no sólo se eliminarán las pensiones ilegales que ahora perciben los ex mandatarios, sino también las de muchos ex directivos de organismos descentralizados y los llamados organismos autónomos. Puso como ejemplo el caso de José Angel Gurría, secretario general de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos, quién logró una jubilación millonaria de Nacional Financiera, que se le deberá suspender.
La pensión de Gurría se la paga un banco del Estado, no el ISSSTE, al que tendría derecho, donde lo que recibiría es de 12 mil a 13 mil pesos mensuales, pero cobra una cantidad semejante a la de director de un banco de desarrollo. Como ese caso, dijo, hay muchísimos, y es muy injusto.
Gómez reconoció que se trata de un proyecto ''filoso'', que toca intereses, pero que se refiere a un asunto de ''ética republicana'', toda vez que es un paso inicial para acabar ''con esa tendencia perniciosa que yo llamo el patrimonialismo del Estado, que tanto daño ha hecho no sólo a las finanzas públicas, sino a la República''. Insistió en que no se trata de poner un tope a las percepciones de funcionarios, sino de ajustar el marco constitucional que sustenta las remuneraciones de todos los servidores públicos de los tres niveles de gobierno y de los organismos descentralizados y autónomos.
La reforma establece que nadie debe ganar más que el presidente de la República, en tanto jefe del Estado mexicano. Con ese criterio, la Cámara de Diputados ''mantendrá plenamente su atribución constitucional para fijar los sueldos y los tabuladores de los servidores públicos, aunque con la reforma deberá también definir el de los órganos autónomos, organismos descentralizados y la banca del Estado''.
Señaló que las percepciones, en su conjunto, incluyendo las que se dan en especie, fondos de ahorro y toda clase de bonos, se transparentarán y serán consideradas en la remuneración única. Asimismo, una vez aprobada la reforma, ''ya no habrá percepciones ocultas ni niveles altos de sueldos mediante acuerdos poco claros que se toman en las dependencias''.
Interrogado sobre la posibilidad de que los ministros de la Corte o algún magistrado electoral se sienta afectado por esa reforma que hará disminuir en más de 50 por ciento sus salarios, Gómez respondió que el dictamen se aprobó en comisiones un día antes por unanimidad. Explicó que el martes pasará a primera lectura y espera que se apruebe una sesión después.